Al diseñar pantallas LCD para exteriores para información pública, transporte, comercio minorista o entornos industriales, elegir la relación de visualización correcta es fundamental, no solo para la estética, sino también para la funcionalidad, la visibilidad y la integración con los sistemas existentes. Entre las proporciones más comúnmente utilizadas en aplicaciones comerciales al aire libre está la relación de aspecto 4:3, especialmente para tamaños de pantalla como 15 ", 17" y 19 ".
La relación 4:3, establecida originalmente por los primeros monitores CRT y aún ampliamente adoptada en los sistemas heredados, ofrece varias ventajas en entornos al aire libre. En primer lugar, proporciona una mejor compatibilidad con las señales de vídeo tradicionales (como VGA y compuesto), que siguen siendo frecuentes en muchos sistemas de control integrados, como unidades de gestión de tráfico, quioscos y señalización digital en aeropuertos o estaciones de tren. A diferencia de las pantallas modernas de 16:9 que pueden requerir escalado o recorte de señal adicional, una pantalla de 4:3 mantiene la resolución completa sin distorsión, lo que garantiza un texto nítido y gráficos claros incluso bajo la luz solar directa.

Para los modelos de 15 ", el formato 4:3 ofrece una alta densidad de píxeles en un factor de forma compacto ideal para espacios confinados como paradas de autobuses o máquinas expendedoras. En 17 ", esta relación logra un equilibrio óptimo entre el espacio de pantalla y la portabilidad, perfecto para unidades de publicidad móvil o configuraciones de eventos temporales. Mientras tanto, las pantallas de 19 "mantienen una excelente legibilidad a distancia mientras se ajustan a cajas estándar de montaje en rack, lo que las hace adecuadas para paneles de monitoreo industrial en plantas de fabricación o salas de control de servicios públicos.

Desde el punto de vista de la ingeniería, los fabricantes como LG, Sharp y NEC han optimizado durante mucho tiempo sus módulos LCD para exteriores para formatos 4:3 utilizando recubrimientos antideslumbrantes mejorados, paneles IPS de gran temperatura y cajas selladas con clasificación IP65 o superior. Según la norma IEC 60068-2-1 de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), las pantallas exteriores deben soportar condiciones ambientales extremas, incluida la exposición a los rayos UV, la humedad y las oscilaciones de temperatura de-20 ° C a 60 ° C, y el diseño 4:3 admite una disipación de calor eficiente debido a su diseño interno equilibrado.
Además, las pantallas 4:3 a menudo utilizan un menor consumo de energía por pulgada cuadrada en comparación con las alternativas de pantalla ancha, una consideración clave para las instalaciones de energía solar o ubicaciones remotas donde la eficiencia energética es primordial. Estudios de casos de ciudades como Singapur y Tokio muestran que las pantallas exteriores 4:3 reducen los costos de mantenimiento hasta en un 22% en cinco años debido a menos fallas de retroiluminación y una mayor longevidad de los componentes.
En conclusión, mientras que el 16:9 se ha vuelto dominante en la electrónica de consumo, la relación de aspecto 4:3 sigue siendo el estándar de oro para las implementaciones profesionales de LCD en exteriores en los rangos de tamaño de 15 ”, 17” y 19 ”. Su probada fiabilidad, compatibilidad y robustez lo convierten en la opción preferida para ingenieros e integradores de sistemas que priorizan el rendimiento, la durabilidad y la continuidad operativa en entornos exigentes.